Optimizando los resultados de aprendizaje en la educación superior

Perspectivas y desafíos en Colombia.

Sin-título-2

Fecha

Miércoles, 29 Noviembre

Hora

11:00 am CO

Duración

 1 HORA

¡El tiempo se acaba!

Inscríbete aquí

Más razones para
unirte al webinar

Se abordan los antecedentes y contexto internacional de los resultados de aprendizaje, haciendo énfasis en un recorrido histórico por los sistemas anglosajones, el Acuerdo de Bolonia y los cambios de enfoque de profesor a estudiante.

 

De igual forma se mencionan las experiencias de los organismos responsables de la calidad de los programas de educación superior en Colombia y la relevancia de los resultados de aprendizaje en la mejora continua de los procesos educativos.

 

Temas:

  • Resultados de aprendizaje en educación superior:
    • Como se pueden abordar los resultados de aprendizaje en la educación superior para mejorar los procesos formativos en Colombia, teniendo en cuenta los cambios de enfoque en la educación recientemente adoptados por la Unión Europea.
    • Desarrollar competencias y habilidades en diferentes áreas profesionales como son aquellas relacionadas con la comprensión de textos descriptivos y narrativos,
    • Escribir y expresar puntos de vista con claridad, reconocer la interculturalidad y sus normas para construir mejores relaciones profesionales.

HojadeVida_JUAN_G_MONTERROZA_CHÁVEZ

Conferencista

Juan Monterroza

 

Profesional en Relaciones Internacionales, egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, se distingue por su sólida formación en valores y principios. Demuestra habilidad para comprender las necesidades organizacionales, generando empatía que le permite establecer relaciones interpersonales efectivas tanto con equipos como con clientes.

Su compromiso se evidencia en la búsqueda constante de soluciones innovadoras para alcanzar los objetivos corporativos. Además, cuenta con un profundo conocimiento de la legislación colombiana en materia educativa y destrezas destacadas en procesos académicos y administrativos. Su enfoque en el mejoramiento continuo de habilidades blandas refleja su dedicación a la excelencia en cualquier entorno laboral.


7ce263_753ee7f47da841d8a8bdb5286e9ce695~mv2-1
Recurso 20.1